ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD
COMPONENTE ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD
- INFORMACIÓN GENERAL
- LINEAS DE ACCIÓN
- RECURSOS
- INFORMES DE RENDICIÓN
- ESTADÍSTICAS-HEVS
- ESTADÍSTICAS-VAS
- EVENTOS MASIVOS
- ALIANZAS
La Organización de las Naciones Unidas en septiembre de 2015, acordó los nuevos objetivos de desarrollo sostenible de alcance mundial “La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”, incluyéndose en el objetivo “(...) 3. Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades (…). Y más recientemente la Organización Mundial de la Salud OMS, presentó el Plan de Acción Mundial de Actividad Física 2018 - 2030 "Más personas activas para un mundo más sano”, donde se pretende una disminución de un 15% de la prevalencia global de la inactividad física en adultos y en adolescentes para 2030, debido a que la inactividad física es uno de los principales factores de mortalidad a nivel mundial.

La Secretaria de Deporte y Recreación en sus funciones de estructurar proyectos y/o programas que vinculen las diferentes edades poblacionales en deporte, recreación y aprovechamiento del tiempo libre, así como dirigir la ejecución de la política pública del deporte, en el Municipio de Neiva (Decreto No.0877/20), con la cual ha establecido el campo de acción, Actividad Física y Salud, conducente a promover la actividad física cotidiana como una opción válida para crear estilos de vida saludable, y adelantar procesos formativos en aspectos como ejercicio y actividad física y en la intención de ser físicamente activo (Acuerdo No. 007/18), establece los programas de actividad física: HÁBITOS Y ESTILOS DE VIDA SALUDABLE-HEVS Y VÍAS ACTIVAS Y SALUDABLABLES-VAS.
Grupos de Actividad Física Regular

Grupos de personas, conformados en el entorno comunitario a partir de la convocatoria de la Secretaría de Deporte y Recreación y el apoyo de las Juntas de Acción Comunal; de los cursos de vida de infancia, adolescencia, adultez y vejez; ubicados en la zona urbana o rural; que asisten a un escenario comunitario: parques, centros comerciales o plazoletas, etc.; para participar en sesiones de actividad física dirigida, de forma presencial, tres veces a la semana, de una hora (50 minutos) de intensidad aeróbica moderada; o dos veces por semana de 75 minutos de intensidad aeróbica vigorosa, por sesión. Orientadas por un integrante del equipo de instructores de Actividad Física. Esta línea de acción se desarrolla con las siguientes estrategias:

Grupos de personas, conformados en el entorno comunitario a partir de la convocatoria de la Secretaría de Deporte y Recreación y el apoyo de las Juntas de Acción Comunal; de los cursos de vida de infancia, adolescencia, adultez y vejez; ubicados en la zona urbana o rural; que asisten a un escenario comunitario: parques, centros comerciales o plazoletas, etc.; para participar en sesiones de actividad física dirigida, de forma presencial, tres veces a la semana, de una hora (50 minutos) de intensidad aeróbica moderada; o dos veces por semana de 75 minutos de intensidad aeróbica vigorosa, por sesión. Orientadas por un integrante del equipo de instructores de Actividad Física. Esta línea de acción se desarrolla con las siguientes estrategias:
Grupos de Actividad Física no Regular


Grupos conformados por organizaciones u entidades públicas o privadas de la zona urbana o rural, integrados por personas de todo el curso de vida, o grupos poblacionales específicos (adulto mayor, grupos de personas con patologías, entre otros), los cuales son intervenidos a través de sesiones de actividad física dirigida musicalizada de forma presencial o virtual, una o dos veces a la semana de una hora de duración por sesión. Orientadas por el equipo de instructores de Actividad Física. Estos espacios, son creados para aunar esfuerzos con la comunidad u otras entidades para la promoción de hábitos de vida activa. Esta línea de acción se desarrolla con la siguiente estrategia:
Jornada de Promoción de Hábitos y Estilos de Vida Saludable a Instituciones u Organizaciones
Son jornadas de promoción de hábitos saludables al interior de las instituciones u organizaciones públicas o privadas de la zona urbana o rural de los entornos educativo y laboral; los cuales son intervenidos a través de sesiones de actividad física dirigida musicalizada. Orientadas por el equipo de instructores de Actividad Física. Esta línea de acción se desarrolla con las siguientes estrategias:
Acciones para Promover Hábitos y Estilos de Vida Saludable


Son todas aquellas intervenciones de actividad física dirigida que involucran a la comunidad en general, que se desarrollan en diferentes lugares para sensibilizar y posicionar temas relacionados con hábitos y estilos de vida saludables. Esta línea de acción se desarrolla con la siguiente estrategia:
Estrategias de Informacion, Educación y Comunicación


Son acciones o herramientas que ayudan a cambiar o reforzar (sensibilizar) un conjunto de comportamientos a la comunidad, a través de la transmisión de información, comunicación y educación. Esta línea de acción se desarrolla con las siguientes estrategias:
- ¡Edúcate para Moverte!
- Recursos HEVS

Es una actividad que congrega a un gran número de personas en el entorno comunitario de la zona urbana o rural para la realización de Actividad Física convocando a diferentes grupos poblacionales, requiriendo la articulación de esfuerzos humanos y logísticos para su realización, los cuales buscan promover conductas saludables.
- Día Mundial de Actividad Física. 06 de abril.
- Péguese la Movidita. Enmarcado Fiestas de Sampedro en el Huila en el mes de Junio.
- Celebración de la Semana de Hábitos y Estilos de Vida Saludable-HEVS. Última semana del mes septiembre -Ley 1355 del 2009-.
Es la generación de alianzas para aunar esfuerzos con diferentes instituciones públicas y privadas del Municipio (salud, educación, cultura, planeación movilidad, centros comerciales, etc.), a fin de lograr mayor eficacia en las intervenciones y la sostenibilidad de estrategias que se desarrollen en beneficio de la comunidad.
Vías Activas y Saludables

Es un espacio utilizando el cierre temporalmente de las calles, para la sana convivencia, el aprovechamiento del tiempo libre, el encuentro familiar, la práctica de actividades físicas, deportivas y recreativas como montar en bicicleta, patinar, caminar, trotar o realizar cualquier tipo de actividad física. Esta línea de acción se desarrolla con las siguientes estrategias:
- Vía Activa y Saludable-VAS- Dominical
- ActiVAS tu Barrio/ ActiVAS tu vereda
- Cuadras Activas
- Promoción del Transporte Activo
Informes Técnicos HEVS-VAS 2020 y 2021
Informe Final de Actividades 2020 Programa de Hábitos y Estilos de Vida Saludable HEVS
Informe Final de Actividades 2020 Programa de Hábitos y Estilos de Vida Saludable HEVS
- Consolidado de Actividades 2020-HEVS-NEIVA. Ver->>
- Informe Ejecutivo de Actividades 2020-HEVS -NEIVA. Ver->>
